sábado, 12 de julio de 2014

Educación Inca


La educación inca: En el tahuantinsuyo existieron los Yachayhuasi y Acllahuasi 
Durante el incanato la educación fue unas de los aspectos fundamentales sobre el cual descansaron los aparatos organizativos del imperial inca. y enfocada a mantener los aparatos productivos del incanato. Existieron 2 tipos de educación en el imperio

La educación administrada por el estado inca:
Destinada a la formación de una elite para planificar ,organizar ,dirigir cumplir los altos fines del imperio.Para el desempeño de los cargos mas elevados se exigía una preparación rigurosa, de acuerdo a su responsabilidad futura .Por eso ,la sancion era mas severa a medida que el cargo del funcionario era mas elevado .Este tipo de educación oficial se daba en los yachayhuasis y estaba a cargo de los amautas .A ella solo tenia acceso la clase noble. Los jóvenes de la nobleza iniciaban su preparación en el Yachayhuasi a partir de los 13 años; completando su educación a los 19 años aproximadamente, luego de finalizar esta estricta preparación se realizaba una ceremonia especial, que se llevaba a cabo en un lugar denominado "Huarachico" ("Huara-Chicuy"). A esta ceremonia asistían altos funcionarios del Imperio, la cual consistía en la realización de duras pruebas atléticas, en las que los jóvenes victoriosos demostraban masculina formación, haciéndose acreedores, por ello, a llevar la huara o truza (señal de madurez y virilidad).



La Educación Familiar La educación del pueblo incaico se caracterizó, porque más que recibir una educación llena de conocimientos científicos y teóricos, recibió una educación eminentemente práctica, la cual tenía como punto de partida el hogar y en su misma comunidad o Ayllu.

Este tipo de educación estaba a cargo de los padres y los miembros más antiguos, quienes trasmitían de esta manera a los más jóvenes, sus conocimientos, sus experiencias, y habilidades, sobre aspectos relacionados con la agricultura, las artes y la moral, la religión, la caza y la pesca, así como toda manifestación cultural propia de su nivel social.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario